¿QUÉ ES LA TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL (TCC)?

Es probable que hayas escuchado alguna vez que dentro de la psicología existen varias corrientes, es decir, diferentes maneras de entender la conducta y los procesos mentales de las personas.

Por eso, muchos pacientes y personas cercanas a menudo me preguntan: “Paula, tú que eres psicóloga: ¿Cuál es la corriente con la que recomiendas trabajar?”

Y mi respuesta es clara: la Terapia Psicológica Cognitivo-Conductual (TCC).

La TCC es la corriente teórica con mayor respaldo científico, reconocida por su eficacia y efectividad en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, la depresión, el estrés o las fobias.

¿En qué se basa la TCC?

La TCC parte de un principio fundamental: la interconexión entre nuestros pensamientos, emociones y conductas. Esto significa que, cuando transformamos patrones de pensamiento, podemos producir cambios en nuestras conductas y emociones. Para lograrlo, es importante observar cómo construimos y percibimos el mundo que nos rodea, así como todas aquellas creencias que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra historia personal, para poder cuestionarlas y modificarlas por otras más beneficiosas y adaptativas.

¿Por qué elegir la TCC?

Este tipo de terapia presenta diferentes características distintivas que la hacen especialmente útil:

Es estructurada y orientada a objetivos. Cada sesión tiene una dirección clara. Tanto el profesional como el paciente saben en qué punto del proceso se encuentran y hacia dónde se dirigen.

Tiene un enfoque práctico y propone herramientas para el día a día. Aunque se tiene en cuenta la historia personal de la persona y su contexto, se pone énfasis en generar cambios en el presente que perduren a largo plazo.

Fomenta la autonomía. El paciente no solo recibe ayuda, sino que aprende a identificar y utilizar herramientas para gestionar su vida, asumiendo un rol activo en su propio proceso.

En ÉsAra creemos en una terapia cercana, profesional y accesible. Por eso, trabajamos desde la Terapia Cognitivo-Conductual como base para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

📩 Si estás buscando una psicóloga especialista en terapia cognitivo-conductual, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. Estaremos encantadas de escucharte y resolver todas tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *